Sin más rodeos. Para el posicionamiento web en 2018 harías bien en fijarte en lo siguiente:
- La versión móvil
- La experiencia del usuario
- La creación de contenido (siempre de calidad)
- El contenido duplicado
- El linkbuilding
- Arquitectura de la información
- Los problemas de indexación
- Velocidad de carga
Vayamos por pasos. Primero fueron las páginas Mobile Friendly y ahora ya es el Mobile First Index. ¿Qué significa esto? Pues que Google está dispuesto a penalizar, y mucho, aquellas páginas web cuyos contenidos no estén adaptados para móvil. Y pobre de aquel que todavía tenga un sitio web que no sea responsive. Del contenido hablaremos más adelante pero ya va siendo hora de que empieces a crear contenido sólo para dispositivos móviles.
Google se da cuenta de cómo se comporta el internauta dentro de un sitio web. Así que, en todo lo que hagas, pon en primer lugar a tu cliente. Su manera de interactuar con tu página web será fundamental para que el gran buscador te tenga en cuenta… o te mande a los infiernos del posicionamiento web.
El contenido sigue siendo clave para el posicionamiento web
Esto no cambia. El contenido sigue siendo la piedra angular sobre el que ha de pivotar el posicionamiento web de un proyecto online. Y el contenido, tenlo en cuenta, es todo. Desde la etiqueta “tittle” (cada vez más importante), pasando por el H1 y todos los encabezados y acabando por un buen texto y otro tipo de contenido (me refiero a los videos, las infografías o incluso los podcast).
Cada vez Google quiere contenido de más calidad. Y cada vez penaliza con mayor dureza el contenido duplicado. No copies. Reescribe si es necesario los textos. Google no quiere que existan millones y millones de páginas iguales porque a los usuarios de Google no les gusta.
El linkbuilding, la generación de enlaces externos, continuará siendo importante para el posicionamiento web en 2018, pero ya no es necesario que tengas miles y miles de enlaces. Bastarán pocos, pero relevantes. ¿Y cómo se consiguen? Pues Google quiere que los consigas de manera natural y para eso hemos de volver la vista hacia un contenido de calidad. Sólo con un contenido de calidad te van a enlazar.
Aspectos técnicos del posicionamiento web
Ahora toca hablar de algunos aspectos técnicos que, evidentemente, tienes que tener en cuenta de cara a conseguir un buen posicionamiento web. En primer lugar me voy a referir a la arquitectura de la información, indispensable tanto para que tu cliente navegue con facilidad como para que Google entienda lo que estás ofreciendo.
En segundo lugar tienes que estar muy pendiente de que todas tus url’s se indexen correctamente. Y aprovecho para decirte que también tienes que estar atento a las url’s que se canibalizan, es decir, aquellas que se posicionan por más de una palabra clave.
Y por último hay que tener en cuenta la velocidad de carga. Quizá este aspecto sea más importante de algunos de los que hemos dicho. En un mundo en el que lo queremos todo y ya que tu página cargue rápida es fundamental.
En resumen. Estos son ocho de los factores que yo creo que debes tener en cuenta a la hora del posicionamiento web de tu página. Es posible que haya sido un poco arriesgado ya que Google, como sabes tiene en cuenta más de 200 factores para posicionar. Pero creo que estos pueden ser los más importantes.
¿Y tú? ¿Qué aspectos de SEO crees que serán los más relevantes en 2018? Dímelo en los comentarios.
¿Te ha gustado este post? Pues si es así, te daré las gracias efusivas si lo compartes entre amigos y familiares.